¿Qué le pasó a todos los juegos negros?

Traducción del artículo What Happened to All the Black Games? publicado por Alexandra Marie el 17 de mayo de 2016 como parte del proyecto ZEAL.

¿Dónde están nuestros juegos? Esto hace eco en mi cabeza. ¿Dónde están todos los juegos negros? ¿Dónde están todos los juegos sobre personas negras haciendo cosas negras? ¿Los juegos sobre las iglesias en las que crecimos, la música que escuchábamos, las cosas que somos, queremos ser, vamos a ser?

Escribiendo esto, me doy cuenta de que me crié con la mayoría de estos juegos. Mi hermano siempre ha tenido la última palabra sobre qué juegos comprábamos, aunque yo siempre me quejara. Él siempre fue el más descaradamente negro de los dos, en un punto llegando a cambiar su manera de hablar para parecer incluso más negro. Mi hermano solía comprar casi cualquier juego con una persona negra. Amaba poder ver a su gente en los juegos, porque eso es lo que él era. Cuando los juegos empezaron a volverse más grandes, a tener historias más grandes, con personajes más detallados, dejó de jugarlos.

Kanye Game

Cuando Kanye West anunció que estaba haciendo un juego, dijo que la gente se reía de él. Y luego de anunciarlo, lo hicieron. Es Kanye West, amamos odiar a Kanye West. La gente en el mundo de los videojuegos ya es bastante virulenta hacia los juegos diferentes, “artísticos”; así que acá tenemos la [itg-glossary glossary-id=”914″]mantequilla de maní con chocolate[/itg-glossary] ideológica: El Videojuego Artístico de Kanye West. Pero mi lado ferozmente [itg-glossary glossary-id=”917″]Black[/itg-glossary] piensa diferente. Es un juego de aspecto claramente Black de un creador claramente Black sobre una idea claramente Black con una estética claramente Black. ¿Quién hace juegos que se ven como los vitrales de esas iglesias bautistas grandes y Black? ¿Que muestran gente Black de pelo Black, desplegando sus alas y volando por ahí alegremente? Y tenemos a un montón de gente basureándolo, riéndose de él. Desciendan en los comentarios de YouTube (como desafortunadamente hice yo) y van a dar con ese racismo horrible. Y no es sólo el “[itg-glossary glossary-id=”916″]nigger[/itg-glossary]” evidente. Esta confusión sobre cuál es la negritud del juego y por qué lo es. ¿Quién hace un juego sobre su madre muerta? Este juego es hermoso, pero ¿por qué se ve así? ¿Por qué Kanye está haciendo esto? Es raro, es extraño, es alienígena, Es Black. ¿Y por qué Kanye está haciendo el único que hay?

¿Qué quiero decir con Black? Supongamos que los medios contemplan la experiencia Black de 4 maneras: la societal, la performativa, la espiritual y la personal. La societal es cómo la experiencia Black se relaciona con la sociedad. La performativa es el empujón que siente la gente negra para actuar sus experiencias con el fin de relacionarse con la sociedad. La espiritual es la estética del gospel en las comunidades negras. Hay superposición entre la espiritual y la performativa, ambas contenidas en el círculo de la societal. La personal es la que le importa menos a los medios. La personal está hecha de experiencias específicas más chicas que pueden no apelar a todas las personas negras. También es la que se disuelve cuando se introduce de cualquier manera en la performativa, ya que la performativa implica abandonar nuestras experiencias para apelar a la societal, que acepta sólo las experiencias universales de la gente negra. Una experiencia negra es una que rechaza ese statu quo e involucra la personal con cualquiera de las otras tres facetas de un modo individualista. Es decir, los personajes y la estética tienen permitido ser humanos y separarse del estereotipo, a pesar de estar actuando para una audiencia. Los medios Black son considerados negros no por su negritud inherente, sino por su presunta apelación universal a la audiencia negra.

Black Rugby

Han habido juegos Black antes. La era de la PS2 tuvo muchísimos, coincidiendo con una comercialización masiva de la cultura negra y el hip hop. Tus Def Jams y NFL/NBA Streets no eran juegos malos, pero tampoco eran excelente representación negra. Seguían siendo juegos sobre superhumanos negros que eran considerados gente normal. No había nada que te permitiera hacer una clavada frontal, o escalar edificios con un par de saltos, además de ser negro. Hay un problema cuando la visión normalizada de la gente negra es la de superhumanos, cuando nuestras historias no sólo están confundidas, sino exclusivamente relegadas al rol de cuento exagerado. Los videojuegos siempre se trataron de [itg-glossary glossary-id=”34″]power fantasy[/itg-glossary], pero para apelar a las personas negras, los juegos negros usan tanto los estereotipos como la cultura Black. Def Jam es un juego sobre círculos clandestinos de pelea, pero con un swing de hip hop (una forma común de hacer que las cosas fueran más atrevidas o alternativas en los 2000 tempranos). Bajo la suposición de que los equipos de desarrollo de estos juegos estaban compuestos principalmente de hombres blancos que escuchaban hip hop porque a sus madres no les gustaba “ese tipo de música”, hay tres clases de hombres negros (porque siempre fueron hombres): raperos, deportistas estrella y superhumanos. Inevitablemente era una combinación del superhumano con las otras dos.

Casi todos los juegos promocionados para la gente negra durante este período se trataban de cuerpos negros siendo golpeados, rotos y magullados, todo con hip hop de fondo. Juegos como Blitz the League y Def Jam querían que escucharas el crac, que supieras que esta gente sentía dolor y podía ser lastimada, pero que la gente negra se banca los golpes. Tampoco eran personajes humanizados, sólo figuras de cartón y estereotipos, sin profundidad, sin detalle. Cuando los juegos empezaban a desarrollar un sentido de humanidad, la gente negra quedó afuera.

Hoy en día, los juegos Black comerciales están muertos. Al tener éxito como medio, los videojuegos copiaron el estilo —y las demografías— de las películas de Hollywood. Apareció el protagonista blanco y pelado, un estándar asumido para todos los juegos: chicos blancos. Al “madurar”, los juegos también adoptaron la mentalidad post 9/11 de ver a la gente marrón como al enemigo, y con la elección de Obama (y sus supuestos lazos musulmanes), la gente marrón tanto extranjera como local se volvió enemiga. Hasta los juegos o estudios que exploraron el ser marrón antes de este período cambiaron su curso, o fueron básicamente cerrados, ya sea en relación con cómo la recesión afectó a las minorías o a un resurgimiento de la islamofobia y sentimiento anti negro en Estados Unidos. Assassin’s Creed abandonó a su protagonista musulmán, adoptando un italiano blanco. EA Big cerró en 2008. Grand Theft Auto volvió a un protagonista blanco, después de los negros de San Andreas y Vice City Stories. De 2007 a 2012, ni un solo juego tuvo un personaje negro único en un juego que no fuera licenciado o una broma. En 2012, se creó a Lee Everett para un juego licenciado de The Walking Dead, en el que la respuesta de la gente a sus acciones está ligeramente afectada por el hecho de que es un personaje negro rodeado de blancos sureños. Sin embargo, ninguno de estos juegos exploran ese culturalismo con matices.

Lista de juegos con protagonistas negros
Selección de una lista de la mayoría de los protagonistas negros. Fuente.

En el mundo de los videojuegos, a estos juegos no se les permite proliferar. Es casi imposible encontrar narrativas descolonizadas hechas por gente negra dada la diferencia en la distribución tecnológica a lo largo de los ejes étnicos/financieros. El nepotismo en la industria de los videojuegos impulsado por problemas sociales, microagresiones raciales y un entendimiento pobre de la diversidad en el ámbito laboral también impide a la gente Black tanto acceder a los recursos como crear sus propios juegos personales. La democratización de las herramientas de desarrollo ayuda a cerrar esta grieta, pero la importancia del márketing no se puede subrayar lo suficiente. Depender de twitter para generar exposición significa depender de los lineamientos políticos de grandes figuras comunitarias, muchas de las cuales se oponen a asumir riesgos y difícilmente promuevan juegos de contenido fuertemente político. El progreso étnico también es lento en los eventos de la industria. A pesar de hacer avances con la asistencia de grupos marginados, con mucha frecuencia los paneles y las charlas tienen una audiencia que es mayoritariamente marginalizada y entiende estos problemas.

La introducción de la diversidad no consiste sólo en pintar personajes blancos de diferentes colores. Es necesario mostrarlos con las culturas de las que vienen, desarrolladas alrededor de su propio carácter personal. Con demasiada frecuencia los juegos caen en la trampa de los personajes aferrándose a su fe o a su estereotipo racial antes que flexibilizarse. En la vida real, la gente no se aferra a sus costumbres sin importar a lo que se enfrenten. Rompen y tuercen las reglas para salvarse o para salir adelante, porque la persona siempre viene primero.

Es importante establecer que estos asuntos no se relacionan sólo con ser negro. La gente marrón de todo el mundo tiene historias y culturas que merecen ser exploradas por su propia gente con más de una dimensión. Los espacios queer, los espacios de juegos y la intersección de ambos tienen que incluir las experiencias de la gente marrón, de las vidas de la gente marrón.

1 comentario en "¿Qué le pasó a todos los juegos negros?"

  1. Es aplicable para cualquier etnia o cultura en particular este articulo, la cuestion contemporanea y el miedo o mentalidad cerrada reinante es obvio que afecta enormemente la diversidad de juegos.

Los comentarios están cerrados.