Los que van a matar juegos te saludan

Matajuegos cumple dos añitos. Llevamos dos años en los que logramos mantener el ritmo de publicación medio de milagro. Siempre hay al menos una persona en el plantel matajueguil con algo de tiempo para compensar las ausencias ocasionales de las demás. Hoy te escribo un artículo así, mañana te traducís esta cosa asá. Cada día se nos complica más, porque, dicho mal y pronto, estamos de laburo hasta la verija.

Empezamos publicando semanalmente en dos idiomas con una traducción mensual de textos externos e invitando a otra gente a que nos mandara sus escritos para sumarlos a nuestro archivo. Eventualmente pasamos a la publicación quincenal, con muchos menos artículos propios que traducciones rápidas, dudando de si las horas invertidas en publicar bilingüe valen la pena. Como nunca pensamos en hacer dinero, no tenemos un mango. Nos da vergüenza incorporar gente a la que no le podemos pagar y, además, estamos cortes de tiempo como para integrar a colaboradores externos. Por suerte, se nos sumaron nuevas traductoras que con más suerte y esfuerzo serán autoras y aunque nunca nos lo pidieron, deberíamos pagarles de alguna forma.

Nos sobran planes para el futuro pero nos falta tiempo, mucho tiempo, tanto para realizarlos como para ver cuáles valen la pena y qué nos demandarían. Hay muchos juegos a los que nos gustaría dar visibilidad, para los cuales un análisis textual no es quizá siempre la mejor opción. Barajamos la posibilidad de trasladar nuestro output a otras plataformas: zines, YouTube, charlas, flashmobs, etcétera.

La identidad de Matajuegos nos guía pero también nos exige: hacer un canal de letsplays es relativamente sencillo, pero hacer uno que esté a la altura de nuestras aspiraciones y que se nutra visiblemente de la empatía, de lo humano, del pensamiento crítico, del amor y de la cultura es difícil. Y más importante que si es difícil o no, es algo que nos consumiría el mismo tiempo cuya falta estamos intentando resolver.

Queríamos llegar a este momento del año con un par de propuestas y un plan de acción más o menos armado, pero como podrán adivinar, no tuvimos tiempo. Estamos en tiempos complicados para las publicaciones online, por todo este temita de que Facebook ya no sirve para difundir tu trabajo y tiene a tu audiencia de rehén. Pero también estamos en tiempos en los que necesitamos resistir la arremetida feroz del fascismo y la derecha en todas las formas posibles. Desde acá lo hacemos humildemente con el arte y los jueguitos.

Nos hostean parientes que no tienen idea de lo que hacemos, tenemos dominio gracias a la bondad de Quarta, nuestro editor fantasma, y seguimos sacando contenido porque somos muy terques como para cerrar la boca.

Nos gustaría dejarles un par de propuestas para hacer de la labor matajueguil algo un poco más sustentable y esperamos que las acepten con algarabía. Por un lado, si nos quieren comentar qué cosas les gustaría recibir de nosotros en el futuro, se los vamos a agradecer. Por el otro, si no les molesta regalarnos libros o juegos que queremos, estaríamos muy agradecides. También si por experiencia personal saben de crowdfunding o tienen idea de cómo se financia una publicación independiente en los tiempos que corren (o contactos que tengan idea) y tienen ganas de compartir su sabiduría con nosotres, estamos aún más agradecides. Por el momento podemos pagar con comida e intercambio de favores.

No se preocupen que, mientras buscamos soluciones, Matajuegos sigue vivo y publicando.

Imagen: ‘Julius Caesar’, Act III, Scene 1, the Assassination (William Holmes Sullivan).