Traducción al castellano de una serie de resúmenes de tramas de juegos escritos por Brendan Patrick Hennessy, autor de ficción interactiva (Birdland, You Will Select a Decision). Fueron publicados de enero de 2013 a octubre de 2014. Los textos originales son a la vez humorísticos y críticos de tendencias negativas de los videojuegos de acción, sobre todo en las maneras tradicionales de representar la violencia.
Spec Ops: The Line
8 de enero de 2013
Una nada masculina fornida con la cabeza rapada y la cara sucia llega a Dubai, que —nos deleita descubrir— ha sido destruída por un vengativo dios de arena. El masculino está caminando hacia un dispositivo narrativo llamado Konrad, quien desapareció y luego se volvió malo. Cada cinco minutos se detiene a agacharse detrás de una pared baja mientras se aparecen treinta humanos. Seleccionamos un humano con nuestro cursor y presionamos un botón para hacer que le explote la cabeza. Nos asisten dos clones que explotan cabezas por su cuenta. A veces el masculino se cae de un edificio.
Reconocemos casi inmediatamente que el masculino está cometiendo actos insensatos de maldad. Reconocemos esto porque no somos idiotas. El masculino está muy ocupado gritando para reconocer nada. Fósforo blanco obtenido de la nada es desplegado sin ninguna razón porque el juego decide que es hora de la secuencia del fósforo blanco. Se revela que supuestos tangos son civiles. Se revela que supuestos Konrads son nadas. Clon B usa una gorra de béisbol.
Cada cierta cantidad de horas la tormenta de arena se despeja para revelar a un desarrollador sonriente, que nos pregunta si disfrutamos de toda esta matanza. Vuelve a desaparecer antes de que tengamos la chance de responder “meh”.
Bioshock Infinite
8 de abril de 2013
Un masculino hosco con el nombre agradablemente añejo de Booker DeWitt viaja en una silla cohete a Columbia, una ciudad flotante donde la gente produce grabaciones de 20 segundos de sus secretos más profundos y las deja por ahí en alacenas. Ha sido enviado para recuperar a una mujer llamada Elizabeth, quien tiene la habilidad mágica de invocar una caja llena de kits de primeros auxilios de una dimensión alternativa.
Booker deambula maravillado, observando cómo la población racista tira municiones de ametralladora en la basura y mira en silencio a la nada. Pero su avistamiento es interrumpido cuando un policía intenta agarrarlo y se ve forzado a explotar 1000 cabezas con un gancho gigante giratorio en defensa propia.
Tras explotar suficientes cabezas, Booker es llevado a una realidad alternativa donde la clase baja de Columbia se ha levantado en rebelión.
—Estos revolucionarios son tan malos como sus opresores racistas —dice el asesino serial más letal en la historia de la civilización humana—, porque son violentos.
Afortunadamente, todo el ambiente es eliminado de la existencia y nada de consecuencia ocurre jamás. Puntaje de 95 en Metacritic (94 en Xbox).
Tomb Raider
22 de abril de 2013
Una arqueóloga de rostro fresco llamada Lara Croft queda varada en Tamatai, una isla mística llena de ruinas milenarias y cajas con repuestos de armas. Con frío y hambre, Lara se ve forzada a cazar un ciervo para sobrevivir. Cuando se prepara para abrir el cadáver, siente un pequeño destello de remordimiento.
—Lo siento… —le dice a la pobre criatura—, por favor disculpame por devolverte al cálido abrazo de Madre Gaia.
A la mañana siguiente apuñala en la cara de manera casual a un montón de víctimas de un culto con el cerebro lavado.
Aprendemos que nada en Yamatai está conectado a ninguna otra cosa. La única ruta del punto A al punto B es atravesando las ruinas precariamente encaramadas de un jet de combate de la Segunda Guerra Mundial, o bajando por un río furioso lleno de pinches, o a través de algún otro pozo de dolor. Los puentes existen sólo para romperse cuando estamos a mitad de camino. Los caminos existen sólo hacia callejones sin salida y precipicios. Nos preguntamos cómo es que todos los hombres que viven en esta isla se logran trasladar. Pero por supuesto no se trasladan; sólo se quedan parados en sus lugares predeterminados, esperando a “la outsider” para que venga de atrás y los empuje hacia un acantilado.
En un punto nuestra heroína ve a algunos de estos hombres más adelante y pregunta: “¿Cuántos son?” La respuesta: hay alrededor de quinientos, y Lara Croft va a matar a todos y cada uno. También va a tener la opción de asaltar un par de tumbas.
Middle-Earth: Shadow of Mordor
11 de octubre de 2014
Un masculino humano tiene una familia encantadora que es inmediatamente asesinada por orcos. A causa de esta tragedia, el masculino se siente completamente justificado en matar a cada orco que vea de ahí en más. Armado con poderes fantasmales, busca y asesina a literalmente miles de orcos. Apuñala orcos, decapita orcos, le dispara a orcos, desmembra orcos, envenena orcos y destripa orcos. Empuja orcos hacia precipicios, alimenta orcos a monstruos voraces y prende orcos fuego. Nunca se apiada de un orco, o muestra compasión por un orco, o ve ninguna cualidad redentora en un orco. Nunca no quiere matar un orco. No tiene interacción con un orco que no sea matar a un orco. No tiene objetivo que no involucre directamente matar orcos. Mata orcos para facilitarse la tarea de matar a otros orcos. Le lava el cerebro a orcos para que maten a diferentes orcos por él. Mata orcos que ya había matado. Dedica literalmente el 100% de su energía a transformar orcos en cadáveres. Pero los orcos son malos así que no te preocupes.
Después de que una cantidad suficiente de orcos es asesinada el juego se termina y aparecen los créditos por doce minutos y medio.