Bitsy <3

Ya les hemos hablado de la importancia de hacer juegos personales en el pasado, pero hoy es un buen momento de volver a remarcarlo porque Bitsy, una de nuestras herramientas favoritas después de Twine, ahora cuenta con una traducción en español. Esto significa que una herramienta que ya era fácil de usar, ahora es mucho más accesible para les lectores de Matajuegos.

Bitsy es un engine muy pequeño para hacer videojuegos estilo 8-bits. Cada juego que hagamos en Bitsy cuenta con una paleta de 3 colores, un personaje principal, habitaciones por las que moverse, elementos para interactuar y objetos para coleccionar. La mecánica de cualquier bitsy consiste en mover a tu personaje con las flechitas del teclado e interactuar con personajes y objetos, es decir, es como un juego de rpg maker sin los combates aleatorios.

Pantalla inicial de Bitsy.

Si sentís que Twine no es lo tuyo, porque escribir te intimida, pero siempre te quedás con las ganas de hacer juegos chiquitos, puede que con Bitsy encuentres tu lugar en el mundo. Si no tenés idea de qué hacer, podés esperar a una de las jams de Bitsy que se hacen todos los meses y ver si te sentís inspirade por el tema propuesto. También podés usar mis recomendaciones de algunos de mis bitsies favoritos como fuente de inspiración. La lista no es exhaustiva y algunos de estos bitsies fueron hechos por amigues míes, así que puede que mis recomendaciones sean imparciales, pero la comunidad que se construyó alrededor de la herramienta es tan cálida que une se hace amigue de otres creadores enseguida y si la empiezan a usar, seguramente les suceda lo mismo.

Space Buble Cat por Emma Dee

Arrancar con esta recomendación es casi como hacer trampa, porque es un bitsy lleno de hacks y elementos poco convencionales, pero la verdad es que me gusta mucho. Es un cómic virtual sobre un gatito que flota por el espacio atrapado por una burbuja y sólo quiere hacer amigos. Si no les conmueve su historia, su buen uso de los recursos del cómic, lo bien dibujado que está y lo lindo que es, es probable que no tengan corazón.

Noctiluca por deerful

Es sobre juntar bichitos con tus amigues en el bosque mientras se hace de noche <3

Roomba quest  por st33d


Te pone en los zapatos de una roomba. Aprendés que las roombas no son solo robotitos adorables y medio giles que limpian tu casa, sino que tienen sueños y aspiraciones como cualquier otro ser vivo. Dura media hora que tenés que hacer de corrido porque el juego no guarda. Es medio largo para un bitsy, pero vale la pena.

Arse Doctor por Philip Armstrong

Esto está acá porque soy una dama de gustos refinados.
Sos un doctor de culos. La única copia que queda disponible está en bitsy boutique, una instalación diseñada para correr varios bitsies en un alhajero.

bitsy boutique

The Bitsy Jim Jam por Ebeth

Es un pijama party virtual de varies desarrolladores de bitsy. Cada une armó un sprite o un objeto que aparecen desperdigados por la casa en la que se desarrolla el pijama party <3

Ballad of the Space Whale por verticalblanking

Es un homenaje a Legend of Zelda: Links Awakening, pero con ballenas del espacio. Tiene muchas notas sobre la producción del original y está hecho con mucho cariño.

Novena por haraiva


El mar solía conceder deseos, pero un día se cansó y lo dejó de hacer. Vos sos medio gil y vas todos los días a hablar con el mar a ver si te da bola. A pesar de mi descripción, es una historia conmovedora.

Wandering Home por Sarah Gould


Me gusta mucho porque es un mini tratado sobre la construcción de la identidad y encontrarse a une misme con el agregado de que tiene una de las ballenas del espacio más lindas y mejor diseñadas de todos los tiempos.

The Last Days of Our Castle por mark wonnacott

Cuando lo jugué en su momento me había volado la cabeza porque era una cosa hermosa, enorme, gigante y melancólica que encima usa uno de mis temas favoritos de Final Fantasy 9 como música de fondo. Es la segunda entrega de una historia que ya tiene cuatro partes, pero creo que esta es la que más me gustó de todas.

Me gustaría recomendarles muchas más cosas, pero creo que se van a divertir mucho si entran al tag de #bitsy en itch.io y exploran por su cuenta. Ojalá esto les aliente a hacer sus propios bitsies. Si se traban en algún momento del proceso sepan que hay un canal de Discord (en inglés con un par de hispanohablantes infiltrades). También me pueden hacer consultas por Twitter y les responderé con el cariño y la emoción de una abuelita que quiere que su niete haga dibujos para poder pegarlos en la heladera.