Feral Vector

Feral Vector es un evento en el que varias personas que hacen videojuegos se juntan por un par de días en Hedben Bridge, piensen en una campiña del Reino Unido, a compartir cosas que les interesan. Se diferencia de otros eventos de videojuegos porque se enfoca en experimentar y en pasarla bien sin muchas presiones.

Así es como se ve Hedben Bridge <3

Organicé mis vacaciones para ir a Feral Vector y si bien mucha gente me miró con cara de “Nena ¿Qué flasheás?” cuando les conté esto, yo estoy super satisfecha con mi experiencia y lo volvería hacer. Por un lado porque conocí a personitas geniales, aprendí cosas nuevas, descubrí al chocolate caliente con malvaviscos y la pasé re bien. Por el otro porque casi todas las formas de socializar en el mundo de los videojuegos están atravesadas por la productividad y romper con eso me parece muy saludable.

Feral Vector está estructurada en 3 días días con charlas a la mañana y eventos a la tarde. Les asistentes pueden elegir entre participar del evento o ir a tirarse al pastito y disfrutar del sol y el aire libre con otra gente. Tanto las charlas como los eventos son sobre temas que le interesen le speaker o le tallerista. Así que hubo cosas como charlas sobre dejar de hacer videojuegos y recuperarse del burnout, afrofuturismo y representación de las personas negras en el cine, los juegos y la literatura, las dificultades del proceso de traducción, la comunidad de modding en los juegos apuntados al público femenino, una presentación sobre qué es el gamelan y una presentación sobre un gamelab que terminó con todes haciendo moco de colores con brillantina.

Entre las actividades para realizar por las tardes se encontraban un taller de sublimado, otro taller de armar juegos en flatpack con fotos de lo que encontrásemos en los bosques de Hedben Bridge, un taller de hacer naves espaciales con cartón y dos juegos de rol.

A su izquierda: gente haciendo moco. A su derecha: naves espaciales.

Uno de los juegos era un LARP llamado Business Year 1999, que se desarrollaba en un universo en el que los Angel Investors habían desaparecido del planeta tierra y varies freelancers tenían el objetivo de juntar información para poder realizar el ritual que los iba a invocar nuevamente al planeta Tierra. Nos complace informar que desde Matajuegos nos unimos a un sindicato, que el ritual para invocar a los inversores falló rotundamente y que una banda de inadaptades logró invocar a un espíritu que les habló de las virtudes del comunismo.

Otro era Jeff Goldblum Is Concerned About Your Academic Progress And So You Must Tend To his Menagerie Of Gentle Mutant Abominations (A Jeff Goldblum le preocupa tu situación académica así que tenés que cuidar a su colección de amables abominaciones mutantes) un juego de rol dirigido por Xalavier Nelson, conocido por sus juegos de palabras que dan verguenza ajena y por haber dirigido BILLY OCEAN VS THE OCEAN en GDC 2018. Durante el juego cada jugadora interpreta a un estudiante de Jeff Goldblum con una habilidad especial y se enfrenta a los horrores de la mansión en un grupito de tres personas, cuando la jugadora usa su habilidad especial le cede el espacio a una nueva jugadora para que todes puedan participar.

Al final del juego el diablo había venido a visitar la casa de Jeff Goldblum, así que toda la gente que no tuvo un turno durante la sesión tuvo que combinar todas su habilidades especiales para ayudar a Jeff a derrotarlo. Hay una crónica completa en este thread de Twitter, pero desafortunadamente solo está en inglés =(

Ir a Feral Vector es una experiencia maravillosa, pero desafortunadamente no es muy económicamente accesible para la gente de Sudamérica. Sigue siendo más accesible que GDC, pero no vas a salir de ahí llene de tarjetas y ofertas de publishers. Vas a volver con un par de fanzines, un par de amigues y vas a pasar un buen rato con distintos tipos de gente que hace juegos. A mí, por ejemplo, me hizo muy bien encontrar más gente como yo, que tiene un trabajo que nada que ver durante el día, hace juegos durante la noche y no está esperando pegarla para dedicarse a hacer juegos a tiempo completo. También te vas a encontrar con gente que te da aliento para llenar el nuevo formulario impositivo de itch.io.

Para cerrar. Algunas de mis charlas favoritas.

Sería bueno poder crear espacios parecidos en América Latina, pero se necesita dinero y una persona con tiempo libre, voluntad y consciente de la importancia de crear espacios seguros a cargo de la organización. El dinero siempre es un problema, incluso para Feral Vector. Al final del evento el organizador nos comentó que conseguir financiación es un problema, pero por suerte hasta ahora siempre vino algún indie con dinero a hacer de benefactor anónime. Como esta situación podría cambiar en cualquier momento, el peligro de que la Feral Vector a la que acabás de asistir sea la última está siempre latente. Sin embargo, espero que no sea así y que haya muchas Feral Vector en el futuro.