Matajueguitos #2 – Medios de transporte

Matajueguitos 2

En nuestra segunda entrega de esta serie de videos, les recomendamos 11 juegos sobre medios de transporte para pasar la cuarentena jugando.

Transcripción del video

Sean muy bienvenides de nuevo a la sala Matajuegos del Museo de Internet, ubicada donde sea que estén ustedes ahora mismo, tal vez en alguna clase de vehículo. La entrada, como siempre, es libre y gratuita. La exposición de hoy se llama “Medios de transporte”, y tenemos 11 juegos para recordar cómo era viajar a destinos maravillosos sin miedo a contagiarse de nada.

Photon Highway

Allá afuera, en la vastedad insondable del espacio, hay un auto futurista dando vueltas alrededor de un palo larguísimo que se extiende hasta los confines de nuestro sistema solar. Como en el espacio no hay ni arriba y abajo, más que girar en torno al palo pareciera que el universo entero da vueltas alrededor del auto. Así de hermoso se ve Photon Highway. Acelerar es peligroso, pero con el tiempo te va sumando vidas. Frenar es más conveniente, pero después de un rato te lastima. Llegá tan lejos como puedas y andá desbloqueando autos espaciales nuevos con diferentes características. Si llegás a ganar el último nivel, filmate y compartinos el video, porque es tan difícil que no llegué ni a la mitad, y no encontré a nadie en internet que lo haya terminado.

Tanuki Sunset

Un poco más cerca de casa, en una autopista peligrosa del planeta Tierra y con el sol de fondo atardeciendo sobre un mar ochentoso, un mapache aventurero esquiva coches y rocas mientras hace trucos en su patineta. Tanuki Sunset es un juego procedimental: no hay un final específico y toda la gracia está en durar lo más posible, hacer trucos, sumar puntos, agarrar pirámides voladoras, coleccionar casettes y ser un mapache. No se le puede pedir mucho más a la vida.

Guns ’N’ Stallions

Pero retrocedamos en el tiempo a una época más simple, y peor, donde los atardeceres eran para batirse a duelo, los problemas se resolvían a los tiros y las computadoras tenían paletas de colores mucho más limitadas. Guns ’n’ Stallions es un juego 2D en el que un bandido invade… Guns ’n’ Stallions es un juego 3D en el que un bandido invade un tren en movimiento lleno de otros bandidos a los que tiene que ir derrotando mientras mantiene su salud y munición en niveles aceptables y agarra cada centavo que se cruza.

The Rock the Paper and the Scissors

Y ya que estamos en este tren en movimiento en el Viejo Oeste, subámonos al techo y guardemos las pistolas, que en la siguiente obra no las vamos a necesitar. Así como en Monkey Island los piratas intercambian insultos ingeniosos en lugar de pelear con espadas de la manera tradicional, The Rock the Paper and the Scissors es un western en el que los pistoleros juegan a Piedra, papel o tijera en lugar de usar armas de fuego. Es una serie ininterrumpida de combates con un estilo visual hermoso y la banda sonora exacta. Cada contrincante tiene su propio ritmo y estrategia, y un apodo gracioso que te da pistas sobre cómo enfrentarlo. El juego nunca te penaliza por esperar y analizar patrones, fomentando así la observación y la reflexión, e incluso, si tenés ganas, aunque doy fe de que no es necesario, el uso del lápiz y papel. Ahora sí, cuando decidas entrar en acción, cada turno que tu oponente te gane es una vida menos, y varios enemigos recargan su vida cada tanto, así que más te vale ganarles varios turnos de corrido. El juego usa solamente tres botones, pero les dejo de tarea deducir qué hace cada uno.

Turn Right

Para las siguientes dos obras, volvamos al transporte privado. Turn Right es un juego argentino en el que tenés que dar la mayor cantidad posible de vueltas por el mismo circuito cerrado sin chocarte en un auto que sólo puede girar hacia la derecha. Hay muchísimos autos para desbloquear y modos especiales de juego. Pruébenlo aunque sea sólo para ver la cantidad de contenido que lograron apretar en un juego de una sola pantalla.

Left-leaning

En Left-leaning, en cambio, tenés un auto rapidísimo que sólo puede girar para la izquierda, y hay que llegar a la meta sin chocarse con nada a lo largo de veinte niveles repletos de giros engañosos, terrenos que alteran tu velocidad, botones que activan paredes y trampas, y metas especiales que están más escondidas y son mucho más difíciles de alcanzar que las normales.

Commute

Pero nadie tiene auto hoy en día, y son malos para el medioambiente, así que volvamos a los trenes por el resto del recorrido, y esta vez en su encarnación más moderna. Commute es un juego sobre estarse muriendo de sueño en el tren de viaje al trabajo. Tenés que aprender a manejar el ciclo de sueño y vigilia para caer despierto en la estación correcta. Si dormís de más, tenés que llegar a la terminal y emprender el viaje de vuelta, llegando al trabajo eventualmente pero tarde. El objetivo final es llegar despierto y a tiempo, bajándote la primera vez que el tren da con tu estación.

ZZZ Train

ZZZ Train, por su parte, es un juego sobre… exactamente lo mismo, pero en la dirección contraria. Estás volviendo a casa del trabajo y tenés un sueño aplastante. Tu cabeza se cae naturalmente para tus costados y tenés que usar las flechas del teclado para mantenerla lo más estable posible hasta llegar a tu estación. Si hay algo que esta obra captura a la perfección es la incomodidad gomosa de pelear contra el sueño en el transporte público. El peso de la cabeza está sujeto a fuerzas impredecibles, y les otres pasajeres y la representación visual de los anuncios por altavoz obstruyen la vista todo el tiempo, dificultando la tarea a cada segundo. La sensación de que estás a punto de perder te acompaña hasta medio segundo antes de ganar. Tiene un modo normal, un modo fácil para practicar y un modo infinito para acumular la mayor cantidad de paradas consecutivas.

ENDLESS EXPRESS & The Endless Express

Pero supongamos que no te salió. Estabas volviendo a casa en tren lo más tranquile y de pronto te dormiste como le mejor. Te despertás en una estación que no reconocés, en un circuito de estaciones surrealistas por las que no sabés orientarte, sin una idea clara de cómo retomar el camino a tu casa. Así comienza The Endless Express. El juego viene en dos sabores: un demo corto de 2014, que es mi versión favorita, más contenida y elusiva, y una versión más ambiciosa, aunque también incompleta, de 2016, con vagones a los que podés entrar, un menú fabuloso y un final más satisfactorio. Tenés que hablar con personajes estrafalarios, explorar paisajes misteriosos y dominar el itinerario ferroviario para hacer la combinación exacta que te devuelva a casa de una vez por todas.


Acá se termina la visita guiada, así que el resto de la exposición corre por tu cuenta: andá y jugá lo que sea que te haya llamado la atención, y compartí esta exposición con cualquier persona que la pueda llegar a apreciar. Los enlaces, como siempre, están en la descripción. Nos vemos la próxima.