Hace más de cuatro años, Elizabeth Ryerson escribía en The Language of Videogames:
…una discusión crítica sustancial de un medio trae aparejada una esfera pública más ilustrada, lo que a su vez trae al mundo usos nuevos y más interesantes de ese medio. Esto ahora no existe realmente en los videojuegos.
Desde el 2011 a la actualidad nacieron varios proyectos con miras a llenar ese hueco reflexivo. Hasta podríamos argumentar que la crítica angloparlante de videojuegos ya no admite el reproche de Ryerson.
En la esquina hispanohablante, sin embargo, todavía admitimos ese reproche y muchos más. Habrá excepciones, seguro, pero la necesidad de tener discusiones más profundas se siente, y está constantemente buscando lugares para expresarse.
Ante esa necesidad inventamos Matajuegos: un blog sobre videojuegos y sobre el impacto que tienen en las personas que los juegan y en las sociedades de las que forman parte. Leer más →